Description
Este un evento para profesionales de la salud involucrados o interesados el diagnóstico prenatal (médicos especialistas en radiología e imagen, médicos obstetras, médicos especialistas en medicina materno fetal, neonatólogos y pediatras, médicos especialistas en genética, residentes de estas especialidades, enfermeras pediátricas y perinatales, etc).
Se trata de la sesión inaugural en el marco del Dia de las Enfermedades Raras 2025 de las sesiones de diagnóstico prenatal del Centro de Especialidades Médicas del Sureste, (CEM Clínica Hospital/CEA Hospital). El CEM (https://www.cemsureste.com/) es un centro hospitalario con una unidad de atención para el diagnóstico y atención fetal con un programa completo de diagnóstico fetal y genética prenatal. El programa prenatal conjunta médicos especialistas en medicina materno fetal, ginecología, radiología y genética que ofrecen todas las opciones de pruebas diagnosticas fetales (ultrasonido fetal especializado, resonancia magnética fetal, pruebas diagnosticas fetales como biopsia de vellosidades coriales o amniocentesis combinada cariotipo, exoma y genoma fetales) y el seguimiento de embarazos con complicaciones maternas o alteraciones fetales.
Las sesiones serán bimensuales y están abiertas a cualquier medico interesado en presentar o discutir un caso de diagnóstico prenatal. En esta sesión denominada “Casos clínicos de diagnóstico prenatal de enfermedades raras” se presentarán tres casos de diagnóstico fetal incluyendo 1) una malformación del sistema nervioso central, 2) un higroma quístico con patología hereditaria materna y 3) una alteración aortica hereditaria.
Esta sesión inaugural programada para el día 26 de febrero a las 20:00 horas se realizará de manera presencial solamente, no tiene costo y se extiende la invitación a todo el personal de salud y en formación de la península de Yucatán.
Images
